Planos ecológicos

Stephanie Fonseca
Estudiante de Arquitectura
"Se le llama arquitectura al organizar un espacio"
Pariste-Arquitectura
30 de Noviembre 2018
Edificar sin destruir
La causa más profunda del problema de vivienda radica en el hecho de que la mayor parte de la población ve imposible tener una vivienda digna. El propósito es plantear y fundamentar algunas propuestas que podrían aliviar la problemática, construir sin destruir.
A continuación se presentara un análisis de viviendas unifamiliares ecológicas de este modo, la cantidad de habitantes por superficie es reducida.
¿Cómo se vive en una casa ecológica?
Una vivienda de este tipo puede aprovechar al máximo el entorno para conseguir un gran ahorro en el consumo de energía, teniendo en cuenta la elección en materiales de calidad para favorecer el aislamiento y el uso de las energías renovables o alternativas.
Las estructuras o el esqueleto de las viviendas son de hormigon, lo restante serán de madera.
- Billes Architecture, Nuevo Orleans (Billes-Design, s.f.) presenta un analisis de una casa unifamiliar cuenta con caracteristicas:
- Una planta elevada
- Diseño sustentable
- Vernáculo identificable, es decir, cumple con las condiciones naturales de la zona donde esta ubicada.
- Reconstrucción inteligente (duradera)
Referencias
Billes-Design. (2012). [libro electrónico] New Orleans. Disponible en: https://makeitright.org/wp-content/uploads/2012/10/Billes-Design.pdf[Acceso 29 Nov. 2018].
BNIM Design. (2012). [libro electrónico] Kansas City. Disponible en: https://makeitright.org/wp-content/uploads/2012/10/BNIM-Design.pdf[Acceso 30 Nov. 2018].
OVACEN. (s.f). 28 Planos de casas ecológicas para diseñar viviendas. Noviembre 25, 2018, de OVACEN Sitio web: https://ovacen.com/planos-de-casas-ecologicas-disenar-viviendas/